GeoHECRAS hace que el modelado HEC‑RAS sea un proceso mucho más sencillo y fluido…
Trabajo como ingeniero en Brooker Engineering, una firma multidisciplinaria de ingeniería civil que brinda servicios de ingeniería en el área metropolitana de Nueva York y Nueva Jersey. He trabajado allí por 3 años, y he realizado muchos análisis de llanura aluvial usando HEC‑RAS.El software HEC‑RAS del Cuerpo de Ingenieros del Ejército no tiene una interfaz muy útil con su multitud de ventanas y sistema de archivos formado por un archivo de proyecto y muchos archivos de geometría y planos. Además, si los conjuntos de datos de geometría de las secciones cruzadas no están preparados o si necesitas hacer cambios en la sección de geometría, es un proceso muy laborioso colocar los datos en HEC‑RAS. Hace falta mover todo a Microsoft Excel para poder realizar las ediciones y cambios, y luego colocar todo de vuelta en HEC‑RAS. Como si fuese poco, si cometes un error en el proceso entonces pierdes por completo el conjunto de datos y fin de la historia – debes volver a empezar.Por ejemplo, muchos de los problemas a los que me enfrento en los proyectos de HEC‑RAS de llanuras aluviales en los que ya se ha desarrollado un conjunto de secciones cruzadas, es cuando recibo topografía actualizada que quiero actualizar en las secciones, o quiero escribir el código de condiciones propuestas. Incorporar cambios en la geometría se transforma en un proceso tedioso, trabajoso y que consume muchísimo tiempo. Debo medir las distancias horizontales manualmente en las secciones, y luego introducir los datos manualmente. Todo esto hace que el proceso sea muy largo de principio a fin.Mientras que con GeoHECRAS puedo realizar todo este trabajo con un solo clic. Puedo cargar mi topografía actualizada a GeoHECRAS y hacer que el comando Extraer Geometría actualice las secciones que quiero corregir. Me ahorra horas de trabajo manual. GeoHECRAS hace que el modelado HEC‑RAS sea un proceso mucho más sencillo y fluido, y me ahorra al menos un 75% de tiempo en proyectos HEC‑RAS. Por ejemplo, si quiero insertar una sección cruzada adicional, solo debo dibujar una línea donde deseo la sección y está listo. Puedo mover una sección de un lado a otro y el software actualizará la geometría y longitudes de flujo. No tengo que dudar a la hora de agregar o remover secciones – el software lidia con eso. El software es muy abierto y flexible, y me permite observar los resultados del análisis de manera distinta y no desde el punto de vista de “ah… eso significa que debo escribir más código”. Es un beneficio enorme.Definitivamente le recomendaría GeoHECRAS a otros ingenieros que realizan estudios de modelado HEC‑RAS.
GeoHECRAS mejora enormemente nuestra eficiencia
Tengo más de 15 años de experiencia en ingeniería de recursos de agua y soy el Ingeniero Líder en Stantec. Soy responsable de la asegurar la calidad de nuestros resultados de ingeniería para nuestros clientes. Tengo una amplia experiencia en el trabajo con estudios de mapeo de llanuras aluviales FEMA para prácticamente todas las Regiones FEMA de los Estados Unidos, incluyendo la realización de análisis hidrológico e hidráulico, llevar a cabo evaluaciones y control de calidad técnica, y entrenar al personal de ingeniería y GIS.Hemos descubrierto que GeoHECRAS mejora enormemente nuestra eficiencia para completar modelos de estudio HEC‑RAS. En mi posición como supervisor de nuestro equipo de ingeniería, puedo ver de primera mano las dificultades que ha enfrentado nuestro personal en cuanto a eficiencia al crear estudios de flujo precisos usando herramientas tradicionales con HEC‑RAS. Con nuestro presupuesto fijo para proyectos de flujo, necesitábamos mejorar nuestra eficiencia en la compleción de proyectos y GeoHECRAS nos ha ayudado mucho en esto.El post-procesamiento integrado en GeoHECRAS ha mejorado dramáticamente la velocidad en la que podemos procesar el rendimiento de HEC‑RAS. El método semi-automatizado para computar aliviaderos FEMA realmente ha reducido el tiempo necesario para completar un análisis completo de aliviaderos.Estimamos que ahorramos al menos la mitad del tiempo necesario antes para realizar post-procesamiento, especialmente al hacer análisis de aliviaderos. El ambiente de edición gráfica que brinda GeoHECRAS hace que sea fácil y agradable definir y hacer cambios rápidos a un modelo HEC‑RAS. Por ejemplo, actualizar los datos de geometría de una sección es muy agradable porque puede editarse gráficamente dicha sección en conjunto con los datos del terreno.El cambio no es algo que les guste mucho a los ingenieros que conozco. Sin embargo, si realizan modelado HEC‑RAS, recomendaría encarecidamente que traten de informarse sobre GeoHECRAS para mejorar su flujo de trabajo de diseño. Creo que quedarían realmente sorprendidos por todo lo que este software puede hacer en cuanto a mejoras en eficiencia y precisión.
Todo integrado en una interfaz de usuario
Trabajo con Goodwyn, Mills & Cawood como pasante de ingeniería. Actualmente estoy tratando de obtener mi licencia PE. Recibí mi título en la Universidad de Auburn.Antes de usar GeoHECRAS, solíamos usar el HEC‑RAS del Cuerpo de Ingenieros del Ejército para nuestros estudios de flujo. Parecía que nos topábamos con muchos problemas al introducir datos para configurar nuestro modelo HEC‑RAS. Es un proceso muy tedioso y no es muy intuitivo. Además, el rendimiento visual de HEC‑RAS no es tan bueno, así que no podíamos ver exactamente qué estaba ocurriendo con el proyecto. Hacíamos cambios al modelo, y nos costaba mucho detectar cómo afectaban estos cambios a nuestro proyecto. Además, actualizar nuestros planos AutoCAD con los resultados del modelo HEC‑RAS era extremadamente difícil.Con GeoHECRAS, todo está integrado en una sola interfaz. Puedes importar tu plano de AutoCAD y colocar las referencias geográficas directamente de Google Maps y ver dónde está todo. Si haces un cambio a tu modelo HEC‑RAS, inmediatamente ver el cambio en los resultados de flujo directamente en tu plano de AutoCAD. GeoHECRAS nos permite ahorrar mucho tiempo y ser más productivos en la realización de nuestros proyectos.Por ejemplo, cuando estábamos trabajando sólo con el HEC‑RAS del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y AutoCAD, tendríamos que dibujar las secciones en AutoCAD y luego medir la posición horizontal y las elevaciones, e introducir esos datos manualmente en HEC‑RAS. En GeoHECRAS, simplemente dibujamos la línea de una sección cruzada y automáticamente construye la sección con las estaciones de bancos y longitudes de flujo definidas.Luego, descubrir el plano de flujo en AutoCAD a partir de los resultados del HEC‑RAS del Cuerpo de Ingenieros tomaba aún más trabajo. Así que en lugar de pasar 8 horas construyendo un mapa de flujo, con GeoHECRAS sólo hacemos clic sobre un botón y tenemos el mapa de flujo listo.Le recomendaría GeoHECRAS a cualquiera que trabaje con modelaje hidráulico. Es una herramienta verdaderamente poderosa que te ahorrará mucho tiempo para que puedas ganar mucho más de tus proyectos de ingeniería.
GeoHECRAS ahorra tiempo
Tengo mucha experiencia trabajando con Hec-Ras y desde hace poco comencé a usar GeoHECRAS.Me gusta cómo GeoHECRAS combina tres o más pasos en uno solo. Por ejemplo, automáticamente corta secciones a lo largo de una alineación, extrae la geometría de dicha sección, asigna las estaciones de bancos, y determina las longitudes de flujo, todo en un solo comando.Además, me gusta que sólo necesito mantener un archivo y el software se encarga de todos los otros archivos de soporte que se usan para el proyecto. Con el HEC-RAS del Cuerpo de Ingenieros del Ejército tengo que prestar atención constantemente a los archivos del proyecto, planos, geometría y flujo para cada iteración del análisis. En cambio, GeoHECRAS gestiona todos estos datos y me permite enfocarme con facilidad en las partes de ingeniería y diseño del proyecto. El software combinará diversos datos de soporte, como planos de dibujo de AutoCAD, superficies de terreno, archivos de topografía, imágenes de ortofotografía, y esto me permite construir y ver el modelo HEC-RAS directamente en una vista de mapa del lugar del proyecto.Todo esto significa que GeoHECRAS me ahorrará mucho tiempo en mis proyectos de HEC-RAS.
GeoHECRAS se integra con AutoCAD Civil 3D
El beneficio más grande que he observado en GeoHECRAS es no tener que cambiar una y otra vez entre AutoCAD Civil 3D y HEC‑RAS. Puedes cargar tu archivo de plano de Civil 3D en GeoHECRAS y trabajar directamente sobre el plano AutoCAD. Luego, si decides cambiar dónde se localizará una sección cruzada, es fácil hacer el cambio. Además, cuando necesites insertar una sección adicional, es tan sencillo como dibujar una línea. GeoHECRAS incorpora el plano de AutoCAD directamente en el modelo HEC‑RAS. Puedes hacer cambios al modelo e inmediatamente ver el efecto de dichos cambios.De la manera en que hacía modelaje HEC‑RAS antes, tenía que dibujar mis secciones cruzadas en AutoCAD Civil 3D y luego manipularlas para colocarlas en HEC‑RAS. Si tenía cambios que quería destacar en secciones cruzadas, básicamente tenía que volver a empezar en Civil 3D, volver a exportar el archivo e introducir todos los otros parámetros HEC‑RAS. Esto me hacía perder mucho tiempo de trabajo.En general, GeoHECRAS me ahorra mucho tiempo en el modelado HEC‑RAS al permitirme trabajar directamente con mis planos de AutoCAD Civil 3D.
Nos permite ser al menos el doble de rápidos
Trabajo principalmente con la gestión de llanuras aluviales y agua de tormentas en J3 Engineering Consultants, una firma de ingeniería que brinda un rango completo de ingeniería civil, planificación, y servicio de recursos de agua en la región de las Montañas Rocosas.Definitivamente le recomendaría GeoHECRAS a otros ingenieros que realizan estudios HEC‑RAS. Hace que sea mucho más sencillo mostrarle tu modelo y resultados a otros ingenieros y a tu cliente. El software es increíblemente fácil de entender, intuitivo, y fácil de usar. Pude comenzar a usarlo para crear modelos reales y trabajar en proyectos reales inmediatamente. Esa ha sido la parte más sorprendente para mí.Anteriormente con HEC‑RAS, teníamos problemas con la interfaz de todos los archivos necesarios para un proyecto de llanuras aluviales. Usamos AutoCAD, ESRI ArcGIS, y HEC‑RAS, y convertir los datos entre las tres aplicaciones distintas consume mucho tiempo y conlleva a cometer errores. Convertir los datos al formato correcto y dar seguimiento de los datos es un problema de logística enorme. GeoHECRAS elimina gran parte de estos problemas, ya que su interfaz se combina con archivos AutoCAD, ArcGIS y HEC‑RAS y gestiona toda la conversión de datos y gestión de archivos. GeoHECRAS nos permite introducir modelos previos de HEC‑RAS y luego colocar referencias geográficas del lugar del proyecto de forma interactiva.GeoHECRAS nos permite introducir modelos previos de HEC‑RAS y luego colocar referencias geográficas del lugar del proyecto de forma interactiva. Podemos editarlos rápidamente para incluir cambios debido al desarrollo de terrenos y proyectos de infraestructura. El software es muy intuitivo y su interfaz es extremadamente sencilla, y nos permite hacer cambios rápidamente a secciones cruzadas y alineación de ríos para tomar en consideración estos cambios. Lo que ves en GeoHECRAS es exactamente lo que representa el modelo, puesto que se muestra directamente sobre los datos como Google Maps y tu plano de AutoCAD. No hay pérdida de información, no hay que preocuparse por registrar cambios en todo el modelo – maneja todo por ti.Generalmente pasamos por diversas iteraciones para finalizar el desarrollo de una obra. GeoHECRAS nos permite cortar nuevamente secciones cruzadas de HEC‑RAS con los cambios propuestos y ver qué impacto tienen estos cambios en el flujo. Actualizar secciones cruzadas para incorporar estos cambios es muy fácil. Puedo crear un modelo HEC‑RAS usando GeoHECRAS junto con los cambios y actualizaciones en la mitad del tiempo que me tomaba antes. Nos permite ser al menos el doble de rápidos en nuestro trabajo de modelaje HEC‑RAS.He descubierto que el soporte técnico de CivilGEO ha sido definitivamente de mucha ayuda cuando los he necesitado. Cuando he tenido problemas o dificultades con mis modelos he podido solucionarlos rápidamente por teléfono hablando con el personal. En ocasiones entran a mi computadora de manera remota usando Team Viewer y me ayudan con mis modelos.
Solamente dibuja una línea…
La habilidad gráfica de cortar secciones a partir de contornos y manipular la información es uno de los puntos más fuertes de GeoHECRAS. El software hace que nuestro trabajo de modelaje HEC‑RAS para el reemplazamiento de puentes funcione de manera más sencilla y eficiente. Hasta hace poco usábamos el HEC‑RAS del Cuerpo de Ingenieros del Ejército para realizar nuestro modelado de puentes. Cortar secciones adicionales era algo difícil de hacer, puesto que teníamos que dibujar una línea en MicroStation para poder obtener el punto de datos. Luego, necesitábamos extraer los datos de elevación de la estación, y copiar y pegar dichos datos en el HEC‑RAS. Todo este trabajo adicional daba como resultado que no creáramos muchas secciones en nuestros modelos. En cambio, con GeoHECRAS puedes simplemente dibujar una línea en cualquier parte del modelo y el software extraerá la información de la sección, asignará las estaciones de bancos y actualizará las longitudes de flujo – todo en un solo paso. Podemos añadir fácilmente secciones donde sean necesarias. Simplemente, en lugar de crear un manojo de secciones que toman muchísimo trabajo, GeoHECRAS nos permite añadir tantas secciones como necesitemos con poco esfuerzo – haciendo que nuestros estudios de modelos HEC‑RAS sean más precisos.
Gratamente sorprendido…
Estuve gratamente sorprendido al usar GeoHECRAS por primera vez. GeoHECRAS hace que sea muy sencillo usar y trabajar con modelos HEC‑RAS. La interfaz de usuario con su cinta de menú y consejos contextuales hace que sea muy intuitivo. No es necesario aprender muchas cosas para comenzar a ser productivo usando GeoHECRAS. El soporte técnico ha sido muy bueno. Si tienes algún problema, los ingenieros de soporte técnico te devuelven la llamada y te escriben para asegurarse de que todo esté resuelto a la brevedad posible. Jamás me había topado con una compañía que se tome tan en serio la atención al cliente ni que brinden tanto apoyo. Aunque estoy en Europa y CivilGEO está en Estados Unidos, me facilitan el soporte técnico. GeoHECRAS nos permite realizar nuestros proyectos HEC‑RAS en mucho menos de la mitad del tiempo que nos tomaba antes. Por ejemplo, hice un proyecto usando tanto HEC‑RAS como AutoCAD Civil 3D y me tomó entre 25 a 30 horas hacer una preparación completa. Usando GeoHECRAS, el mismo proyecto me tomó 4 horas. La velocidad para preparar y completar proyectos con GeoHECRAS es grandiosa.
GeoHECRAS de verdad ahorra tiempo…
He estado trabajando en desarrollo de obras, incluyendo el desarrollo de obras residenciales, comerciales e industriales por más de 16 años y he estado trabajando en rehabilitación y diseño de represas por más de 10 años. Uso HEC‑RAS para estudios de flujo de desarrollos de obras y estudios de inundación en caso de fallas de represas. Anteriormente, usábamos el software HEC‑RAS del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, y configurar el modelo y construir las secciones cruzadas nos tomaba mucho tiempo. Sin embargo, GeoHECRAS realmente nos ahorra tiempo permitiéndonos importar diversos datos de mapas, como planos de AutoCAD, datos GIS, mapas de flujo FEMA y mapas base de fondo, y luego inmediatamente comenzar a cortar secciones para nuestro proyecto HEC‑RAS. Me parece que el software es muy fácil de usar, y que es sencillo definir puentes y represas porque todo se muestra directamente en la pantalla en coordenadas del mundo real. Simplemente dibujas la estructura del puente o represa en la pantalla donde deseas colocarla. Esto me ahorra mucho tiempo. Una característica que me gusta mucho es cuán rápido GeoHECRAS crea mapas de inundación de flujo. Solíamos tener que trazar o delinear los mapas donde creíamos que ocurrirían las extensiones de flujo – y esto tomaba mucho ensayo y error pues debúas estimar manualmente e interpolar a dónde iría la superficie del agua entre secciones de HEC‑RAS. Pero GeoHECRAS genera mapas precisos de inundación mediante una intersección entre la superficie del suelo del terreno y la superficie computada de agua HEC‑RAS en apenas unos segundos. Y si debemos hacer cambios a nuestro modelo HEC‑RAS, el mapa de inundación se actualiza rápidamente ante los cambios realizados al modelo. Descubrimos que GeoHECRAS nos ahorra al menos un 40% del tiempo que empleábamos al usar el software HEC‑RAS del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Las pocas veces en que he necesitado soporte técnico, el soporte de CivilGEO me ha dado respuestas – inmediatamente revisan nuestro modelo y nos dan sugerencias para arreglar los problemas que encontramos en nuestros modelos. Recomendaría encarecidamente este software a otros ingenieros que trabajen con proyectos HEC‑RAS.
Programa Completo
Lo que me impresiona son las capacidades incluidas en el software GeoHECRAS. Por ejemplo, GeoHECRAS contiene mapeo en línea que nos permite ver inmediatamente el lugar de nuestro estudio usando Microsoft Bing y Google Maps. Además, GeoHECRAS nos brinda funcionalidad GIS sofisticada que nos permite incorporar otros datos GIS dentro del modelo HEC‑RAS. No tenemos que usar otro software GIS, como ESRI ArcGIS, para pre-procesar los datos para HEC‑RAS. GeoHECRAS contiene muchas de las funcionalidades GIS que necesitamos para comenzar a trabajar con un modelo HEC‑RAS. Esto nos ahorra mucho tiempo pues no tenemos que luchar llevando los datos de un lado a otro entre ArcGIS y HEC‑RAS. Con GeoHECRAS, todo está dentro de un solo programa de software; puedes hacer todo tu trabajo en un solo programa de software. Además, estoy muy impresionado con cuán rápido puede hacerse un mapeo de llanuras aluviales. Es significativamente más rápido y sencillo de usar que otro software. Por último, el soporte técnico que brindan en CivilGEO es superior al que he tenido con otras compañías. Hacen seguimiento a la llamada para asegurarse de que nuestro personal haya sido capaz de usar el software. Por ejemplo, sus ingenieros de soporte nos ayudaron a limpiar unos datos brutos de GIS que nos entregaron nuestros consultores de topografía. Esto le ahorró a nuestro personal una cantidad significativa de trabajo. Para mí, es el tipo de relación que querrías desarrollar con tus clientes.
El software es extremadamente fácil de usar…
GeoHECRAS brinda mucha funcionalidad adicional, mucho más allá de modelado HEC‑RAS. De hecho, he descubierto que uso mucho este software para mapeos de delineación de cuencas en proyectos de drenaje que tenemos. La capacidad de importar mapas aéreos y topográficos es muy útil. El software es extremadamente fácil de usar, y mucho mejor que el software HEC‑RAS con estilo Windows antiguo.La capacidad de colocar todos mis datos en una sola interfaz de usuario y comenzar a desarrollar mi proyecto me ahorra muchísimo tiempo. Puedo cargar el mapa cuadrangular y el mapa de inundación FEMA con la funcionalidad integrada de GeoHECRAS sólo seleccionando los mapas apropiados. Hasta ahora teníamos que recurrir a distintas fuentes para tratar de agregar esta información a nuestros proyectos. GeoHECRAS realiza esta función en solo un par de clics.Queda claro que GeoHECRAS hace que mi trabajo en HEC‑RAS sea más sencillo y eficiente.
Lo principal, es que todo se realiza en base a una interfaz de dibujo, sin tener que llenar grandes bases de datos.
La empresa Aqua Ingeniería (Puerto Montt, Chile) se dedica principalmente al desarrollo de proyectos del área Hidráulica y Sanitaria, donde se encuentran: Estudios hidrológicos, obras hidráulicas, modelaciones de ríos, proyectos de agua potable exterior e interior, junto con los diseños de los sistemas de alcantarillado. Trabajamos principalmente con inmobiliarias, oficinas de arquitectos, industria acuícola y privados en general.El software HEC‑RAS es muy poco amistoso, y muy estructurado, no permite borrar algún error, y todo está hecho en base a tablas, lo que hace el sistema tedioso y lento, y cuando se tiene un río de gran longitud gran parte del tiempo se lo lleva el armado del modelo. Me toca diseñar muchas bocatomas de agua para la industria acuícola, y al diseñar, la autoridad solicita los estudios que avalen que la obra que se va a construir no vaya a producir inundaciones en las inmediaciones, por lo tanto, tengo que armar un modelo del río con la situación antes del proyecto y con la bocatoma. Esto antes me podía tomar un día entero, pero actualmente con el software (GeoHECRAS) lo puedo hacer en un par de horas. Yo creo que alrededor del 50% – 60% menos de tiempo, como comenté anteriormente, un modelo me podía tomar un día, ahora (con el software GeoHECRAS) en un par de horas lo puedo hacer.Lo principal, es que todo se realiza en base a una interfaz de dibujo, sin tener que llenar grandes bases de datos. Por supuesto que recomendaría GeoHECRAS, ya que la interfaz es amigable, muy fácil de aprender y tiene todo lo que uno como ingeniero necesita para poder llevar a cabo una modelación fluvial. El soporte técnico ha ido hasta ahora bien, sin problemas, siempre en contacto para ver cómo van saliendo los proyectos y si necesito mayor ayuda.
Usar GeoHECRAS es muy intuitivo
Usar GeoHECRAS es muy intuitivo. La interfaz es en verdad sencilla y fácil de aprender. Me gusta la simplicidad de poder ir de principio a fin con mi modelado HEC‑RAS. Por ejemplo, el corte automatizado de secciones cruzadas me ahorra mucho tiempo. Y, la capacidad de colocar todo en un sistema de coordenadas es extremadamente útil.Puedo cargar archivos de dibujo de AutoCAD directamente en el software y construir modelos HEC‑RAS. El software me ahorra mucho tiempo de modelado HEC‑RAS. Antes usaba el software RiverCAD para mi modelado de HEC‑RAS y, definitivamente, GeoHECRAS es un programa de software muchísimo mejor. Es más fácil de usar, y tiene funciones más avanzadas que el software RiverCAD que solía usar. Estoy muy contento con el software GeoHECRAS.
Con GeoHECRAS, estos cambios en la geometría son muy rápidos tenemos más seguridad a la hora de comprobar los resultados.
Trabajo en la Agencia Vasca del Agua como técnico de prevención de inundaciones. Mi trabajo incluye varios campos, fundamentalmente elaboración de informes sobre autorizaciones en zonas inundables, coordinación de planes de gestión del riesgo y realización de nuevos estudios de zonas inundables.Antes de GeoHECRAS, algunos de los cálculos que realizábamos con modelos HEC‑RAS eran relativamente laboriosos, ya que con frecuencia tenemos que calcular el efecto hidráulico que tendría la ocupación de un terreno inundable. En ocasiones, esto implica modificar la geometría de una sección transversal. En otras ocasiones, hay que hacer cambios más importantes en la cartografía. Con GeoHECRAS, estos cambios en la geometría son muy rápidos tenemos más seguridad a la hora de comprobar los resultados. Es difícil calcular el tiempo que ahorramos con GeoHECRAS, que además depende mucho del tipo de tarea. Como promedio, diría que el tiempo de trabajo se ha reducido un 30%. Las funciones de GeoHECRAS que más utilizamos son las de edición y creación de geometría y la generación de superficies inundables (Flood Map).Sí, recomiendo la utilización de GeoHECRAS. El soporte técnico de CivilGEO siempre ha sido eficaz cuando nos hemos encontrado con algún problema. Sería muy útil que la herramienta “Flood Map” permitiera elaborar, de forma directa, rasters calado y velocidad de la corriente.
Descargar y probar GeoHECRAS!
Probar GEOHECRASGeoHECRAS
Compañía
Soporte
Aprender
Contáctenos
Únete a nosotros
CivilGEO España
Calle Lopez de Hoyos 35 – 1
Madrid, 28002
España
CivilGEO Norteamérica
8383 Greenway Blvd
6th Floor
Middleton, WI 53562
USA